Texas, EE.UU – EL ESPÍA
En un hito impresionante en bioingeniería, Colossal Biosciences anunció el 4 de marzo de 2025 que ha logrado insertar genes del mamut lanudo en embriones de ratón, dando como resultado roedores con pelaje más largo, denso y rojizo, similar al de los mamuts prehistóricos.
Utilizando la técnica de edición genética CRISPR-Cas9, los científicos insertaron genes clave del receptor de melanocortina 1 (MC1R) y receptor de ácido graso 2 (FAR2), responsables del color, textura y grosor del pelaje del mamut. Estas modificaciones permitieron que los ratones desarrollaran una adaptación térmica superior, clave para la supervivencia en climas fríos.
Este experimento es una prueba de concepto crucial para la resurrección del mamut lanudo (Mammuthus primigenius). Si se logra replicar con éxito en elefantes asiáticos modificados, podríamos estar más cerca de reintroducir mamuts en la tundra siberiana, ayudando a restaurar ecosistemas y frenar el cambio climático mediante el efecto albedo del permafrost.
«Este es un paso emocionante hacia la resurrección del mamut lanudo», dijo el Dr. George Church, líder del equipo de investigación. «Aunque todavía hay mucho trabajo por hacer, estamos optimistas sobre las posibilidades de este proyecto».

Los próximos pasos en este proyecto incluyen:
– Optimizar la expresión genética en especies más cercanas al mamut.
– Aplicar estas técnicas en elefantes asiáticos, su pariente vivo más cercano.
– Evaluar la viabilidad de un ecosistema adaptado a estos gigantes prehistóricos.

En resumen, el avance científico logrado por Colossal Biosciences es un paso importante hacia la resurrección del mamut lanudo. Si se logra replicar con éxito, podríamos estar más cerca de reintroducir mamuts en la tundra siberiana y ayudar a restaurar ecosistemas y frenar el cambio climático.