Cada 9 de febrero, Colombia conmemora el Día del Periodista, una fecha que recuerda la publicación del primer periódico del país, Papel Periódico de la Ciudad de Santafé, en 1791. Más que una celebración, este día invita a reflexionar sobre el papel del periodismo en la construcción de una sociedad informada, democrática y crítica.
Hoy, el periodismo colombiano enfrenta una crisis profunda: la precarización laboral, la censura, las amenazas y la violencia contra periodistas son solo algunas de las dificultades. A esto se suma el auge de las noticias falsas en redes sociales, donde muchos no buscan informar, sino confundir, manipular o polarizar. En este contexto, la labor del periodista profesional es más valiosa que nunca.

Desde las grandes ciudades hasta las regiones más apartadas, los periodistas colombianos cumplen una función esencial: dar voz a quienes no la tienen, denunciar la corrupción, visibilizar problemas sociales y ofrecer información veraz en un entorno saturado de desinformación. Son ellos quienes, a pesar de los riesgos, continúan ejerciendo su oficio con ética, compromiso y valentía.

En este Día del Periodista, es fundamental reconocer su labor y defender su independencia. Sin un periodismo fuerte y libre, la democracia se debilita, y la verdad queda en manos de quienes solo buscan su propio beneficio. En tiempos de crisis y desinformación, el periodismo sigue siendo una luz necesaria para Colombia.