Mocoa, Putumayo – EL ESPÍA |
Con el acompañamiento de la Supersalud y la Defensoría del Pueblo, se buscan soluciones concretas al financiamiento de la red hospitalaria.
En un esfuerzo por superar las graves dificultades que enfrenta la red hospitalaria del departamento, el Gobernador de Putumayo, Jhon Gabriel Molina, lideró una mesa de trabajo con la participación de la EPS EMSSANAR, la Red Pública Hospitalaria y prestadores privados de salud, con el acompañamiento de la Superintendencia Nacional de Salud y la Defensoría del Pueblo.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en medio de un contexto de creciente preocupación por la falta de recursos en el sistema de salud, se abordaron las barreras que afectan la prestación de servicios en Putumayo. La deuda acumulada, que asciende a más de $5.000 millones, ha impactado significativamente el funcionamiento de los hospitales en el territorio.

El Gobernador Molina logró importantes compromisos por parte de la EPS EMSSANAR, entre ellos, el pago de las obligaciones correspondientes a la vigencia 2025. Este avance representa un primer paso hacia la programación de una mesa de acuerdos de pago de las vigencias adeudadas 2023 y 2024, que se realizará en el primer bimestre del próximo año.
Adicionalmente, se acordó la realización de una nueva mesa de trabajo entre la Gobernación de Putumayo y el Interventor de EMSSANAR, con el objetivo de continuar el seguimiento técnico y financiero a los compromisos establecidos.

Desde la Secretaría de Salud Departamental y el Despacho del Gobernador, se gestiona también una reunión con el Superintendente Nacional de Salud, en busca de garantizar el cumplimiento de los compromisos y la vigilancia constante del proceso.
El mandatario reiteró su compromiso con la defensa del derecho a la salud de los putumayenses, y aseguró que seguirá gestionando los espacios necesarios para proteger la sostenibilidad del sistema y la atención oportuna de los usuarios