Valle del Guamuez Putumayo – EL ESPÍA |
En una jornada marcada por el diálogo, la concertación y el respeto a la autonomía indígena, Jaxin Oswaldo, encabezó una visita al Resguardo Indígena Campo Alegre, donde sostuvo una reunión clave con la comunidad para avanzar en la implementación de un ambicioso proyecto: una granja solarque beneficiará a 2.400 familias, integradas por 24 Juntas de Acción Comunal y 5 comunidades indígenas.
El proyecto contempla la instalación de la infraestructura en un predio de 3 hectáreas, ubicado dentro de la reserva indígena Campo Alegre. Este hecho representa un desafío jurídico y cultural, dado que se trata de tierras inalienables, imprescriptibles e inembargables, como lo establece la legislación colombiana sobre territorios indígenas. No obstante, bajo el liderazgo de Solarte, se exploraron mecanismos legales que permitirían seguir avanzando sin vulnerar los derechos de la comunidad.
Frente a los procedimientos establecidos, se mencionaron dos alternativas principales: la Consulta Previa bajo los términos de la Ley 21, reconocida por ser un proceso riguroso pero de largo alcance, y la posibilidad de gestionar un Aval Concertado, construido y firmado por la comunidad del resguardo como expresión autónoma de su voluntad colectiva.

“Este proyecto no es solo de energía, es de esperanza, de equidad y de reconocimiento mutuo”, expresó Jaxin Oswaldo durante su intervención, destacando la importancia de que el desarrollo llegue a los territorios respetando la cosmovisión y los derechos ancestrales de sus habitantes.
La visita concluyó con una atmósfera positiva, en la que tanto líderes comunitarios como representantes institucionales coincidieron en la importancia de avanzar de manera concertada. Con este paso, el dirigente no solo reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, sino que se consolida como un referente en la construcción de puentes entre el progreso tecnológico y los saberes ancestrales.
