Por Jaiver López – EL ESPÍA |
Una zarigüeya fue hallada muerta en el costado de la carretera que conecta el barrio Villa del Río con el sector El Jardín, en Mocoa. El animal, conocido en el Putumayo como “Chucha” o “Raposa”, presentaba lesiones compatibles con un atropello, posiblemente ocasionado por una motocicleta o vehículo.
Este marsupial, parte fundamental de la fauna silvestre del sur del país, está en peligro de extinción en Colombia. Su rol en el ecosistema es crucial, ya que contribuye al control de plagas, la eliminación de restos orgánicos y la dispersión de semillas.
A pesar de su relevancia ecológica, la zarigüeya sigue siendo objeto de cazaen algunas zonas rurales, donde se le atribuyen propiedades medicinales y su carne es consumida como parte de la tradición culinaria local. Algunos habitantes aseguran que el caldo preparado con su carne tiene beneficios para la piel y la sangre, aunque estas prácticas están prohibidas por la legislación ambiental vigente.

En varias veredas del departamento, también es común verla como mascota, reflejo del vínculo entre las comunidades rurales y esta especie. Sin embargo, tanto la caza como la domesticación representan amenazas serias para su supervivencia.
Las autoridades ambientales reiteran el llamado a la ciudadanía para proteger a la zarigüeya, una especie esencial para la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.