More

    Wilson Isaza, “el hombre que nació para servir al Putumayo”, no se detiene en su labor social

    Por: Jairo Figueroa – EL ESPÍA

    A sus 33 años, el joven que nació en el corregimiento de Puerto Colón, en el municipio de San Miguel, en frontera con Ecuador, se ha convertido en el “buen samaritano” del Putumayo, llevando bienestar social y alegría a las comunidades.

    Después de coronar su carrera como Ingeniero Biomédico, hacer varias maestrías y dos doctoradosWilson Isaza desarrolla en el Alto, Medio y Bajo Putumayo una intensa labor social, a través de su fundación que lleva su nombre: “Fundación Wilson Isaza”.

    De esta manera, con su equipo de profesionales, ha desarrollado brigadas de salud, ha apoyado el deporte y la cultura en niños, jóvenes y adultos, con indumentaria deportiva; también ha respaldado campeonatos de fútbol y otros eventos, en los cuales las comunidades han podido distraerse y obtener una mejor calidad de vida a través de la actividad física.

    Pero no sólo ha sido ese su afán de servir. A Isaza también se le ha visto el interés en la protección de las mascotas, donando alimentos y medicinaspara perros y gatos.

    Igualmente, Isaza se ha convertido en un líder nato, al representar a su pueblo afro en los Consejos Comunitarios del departamento.

    Recientemente, protagonizó la construcción de la nueva casa de don Gilberto Díaz, conocido como “el señor Quinchoa”, un abuelito de la inspección de Puerto Umbría, en el municipio de Villagarzón, cuya vivienda original estaba llena de goteras y a punto de colapsar; sus viejas tejas y maderas apenas resistían. Esta obra fue posible gracias al esfuerzo de sus propios recursos, captados a través de su emprendimiento empresarial, que ha echado a rodar hace algunos años, al tiempo que subía al “podium” académico y profesional.

    Isaza se ha metido de lleno en apoyar el denominado Mercado Campesino de Mocoa, evento en el cual, cada mes, los campesinos sacan lo mejor de sus productos a la plaza de ferias COGAMO. Es ahí donde se integra con la gente, en la que se siente representado: los campesinos“El buen samaritano”proviene de una zona rural campesina, como es el municipio de San Miguel, tierra de la cual se siente orgulloso de haber nacido a orillas del río del mismo nombre.

    Wilson Isaza y su fundación no se detienen en su misión de llegar a muchas más comunidades del departamento del Putumayo, llevando beneficios y proyecciones sociales.

    Noticias Recientes

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    spot_imgspot_img