Mocoa Putumayo – EL ESPÍA |
En una sesión especial con la Asamblea Departamental del Putumayo, el Representante a la Cámara Andrés Cancimance cerró oficialmente sus jornadas de Rendición de Cuentas 2025, presentando avances legislativos y recibiendo propuestas clave para el desarrollo regional.
El encuentro, celebrado el 15 de mayo en Bogotá, contó con la participación de 9 de los 11 diputados del departamento. Allí, Cancimance expuso los logros de su tercer año legislativo, entre ellos:
- 8 proyectos de ley de autoría propia
- 58 iniciativas de coautoría, con enfoque en derechos humanos, ambiente, economía popular y poblaciones excluidas
- 11 audiencias públicas y foros regionales con comunidades, academia y organizaciones sociales
También se destacó el seguimiento a obras estratégicas como la reconstrucción de Mocoa, el puente sobre el río Guamuez en Orito, el de Río Negro en Santiago, y la conectividad vial en el resto del departamento.
En el ámbito social, se discutieron temas como:
- Fortalecimiento de la salud rural, especialmente en contexto de emergencias por ola invernal
- Mejoras urgentes en la educación pública, con énfasis en calidad y cobertura técnica y profesional
- Celebración de la resolución que formaliza a Uniputumayo como logro de alto impacto para la región
Durante la sesión, los diputados presentaron solicitudes puntuales:
- Asignación de 2 billones de pesos para la variante San Francisco – Mocoa
- Recursos para el puente sobre el río Putumayo en Puerto Asís
- Gestión del puente La Primavera en Orito
- Impulso a un proyecto de ley sobre semillas nativas, que proteja la soberanía alimentaria y saberes ancestrales
“El trabajo en equipo entre Congreso y Asamblea es clave para que el Putumayo avance. Recoger estas solicitudes y convertirlas en acciones concretas será parte de nuestra tarea en la próxima legislatura”, afirmó Cancimance.

Este cierre reafirma el compromiso con una gestión legislativa transparente, participativa y territorial, en sintonía con las necesidades reales de las comunidades del Putumayo.