Bogotá, Colombia – EL ESPÍA |
Luego de semanas de incertidumbre y tensiones por la captura de Andrés Rojas, alias ‘Araña’, el Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano han decidido reactivar la mesa de negociaciones. El anuncio llega tras dos días de reuniones en el resguardo indígena de Inda Zabaleta, en Tumaco, donde ambas partes lograron destrabar el proceso suspendido desde febrero.
El punto de quiebre en las conversaciones fue la aclaración del Gobierno sobre el operativo que llevó a la detención de Rojas en Bogotá. Según el jefe negociador oficial, Armando Novoa, ni el presidente Gustavo Petro ni sus principales funcionarios de paz y seguridad fueron consultados antes de la acción liderada por una unidad especial del CTI con apoyo de la DEA. Este hecho, según las disidencias, había puesto en riesgo la confianza en los diálogos.

Como parte del acuerdo, la mesa de negociaciones se reanudará del 7 al 10 de abril en La Hormiga, Putumayo. Además, se reafirmaron tres compromisos clave: la sustitución de 3.000 hectáreas de cultivos ilícitos, la creación de una comisión para evaluar un posible cese bilateral al fuego y el diseño de una estrategia para pacificar los territorios más golpeados por el conflicto.
El futuro de este proceso sigue siendo incierto, pero con la negociación nuevamente en marcha, el Gobierno busca consolidar una vía política para abordar el conflicto con las disidencias.