Villagarzón, Putumayo – EL ESPÍA |
Por unanimidad, los 11 diputados de la Asamblea Departamental aprobaron este viernes 22 de agosto la Ordenanza 1190 de 2025, mediante la cual se institucionaliza el Festival de la Piña – Festi Piña, evento anual que se realiza en la vereda Oroyaco del municipio de Villagarzón.
El proyecto de ordenanza, presentado por el gobernador JOHN GABRIEL MOLINA, a la asamblea departamental; gracias a la iniciativa del Concejal FAVIO GUERRON del partido Alianza Verde del municipio de Villagarzón, se garantiza que el certamen cultural y agrícola contara con recursos del departamento y con los ya existentes de los recursos otorgados mediante Acuerdo Municipal en el año 2022, donde el mencionado concejal fue autor.

El “Festi Piña”nació en noviembre del año 2016 a iniciativa de la comunidad y del mandatario de turno, y se institucionalizó en el periodo del entonces alcalde JOSÉ ANDRÉS LÓPEZ del partido Alianza Verde, y con el liderazgo del concejal FAVIO GUERRON, la gestora comunitaria CECILIA MORA, presidenta de la Asociación de Productores de Piña y el apoyo del abogado ALAN CORAL LOPEZ, también militante del Partido Verde, quien la comunidad de productores de piña agradece, dado que este sería quien proyectó el acuerdo municipal y de la ordenanza, que hoy ya son una realidad.

La institucionalización del evento fue celebrada por los líderes, nuestra reina actual del Festi Piña LIZBETH PRADA y cultivadores de piña del municipio de Villagarzón y del departamento del Putumayo; en énfasis la vereda Oroyaco, reconocida por producir una de las mejores piñas del país. Ellos asistieron al recinto de la Asamblea y recibieron con entusiasmo la aprobación, que fortalece la proyección del festival como homenaje a las familias que derivan su sustento de este fruto y de su transformación en múltiples alimentos.

El objetivo del Festir Piña es impulsar el turismo en Oroyaco y posicionar la piña putumayense en el gusto de miles de visitantes que transitan por la vía Nacional. Además de su muestra gastronómica, el festival incluye el tradicional reinado departamental, que se espera consolide el certamen como uno de los principales encuentros culturales y feriales del Putumayo.