Redacción Regional, EL ESPÍA
La Sección Quinta del Alto Tribunal aceptó la mañana del pasado martes 11 de marzo, una demanda presentada el pasado 28 de febrero en la ciudad de Pasto por el abogado Hugo Armando Granja Arce.
La demanda, admitida por dicha sala, fue radicada el pasado 4 de marzo en el Consejo de Estado. Asimismo, en el reparto del proceso contemplado en la Ley Electoral 1437, la demanda quedó en el despacho del magistrado Pedro Pablo Vanegas Gil, el mismo funcionario que declaró nula la elección del anterior gobernador, Carlos Andrés Marroquín, por doble militancia en su campaña de octubre de 2023. En esa ocasión, Marroquín apoyó a la entonces candidata a la Asamblea, Carina Ramírez, con la frase: “Con Carina y Marroquín, hasta el fin”, lo que marcó, nueve meses después, en 2024, el ocaso del joven mandatario. Por este hecho, el Consejo Nacional Electoral convocó elecciones atípicas, que fueron ganadas por Molina Acosta el pasado 23 de febrero de 2025.
Esta vez, la demanda del abogado pastuso Granja Arce pretende, según su argumentación ante la Sección Quinta del Consejo de Estado:
PRIMERA: Que se declare la nulidad del Formulario E-26 GOB del 25 de febrero de 2025, expedido por el Consejo Nacional Electoral, a través del cual se declaró la elección del señor Jhon Gabriel Molina Acosta, en el cargo de gobernador del departamento del Putumayo para el período electoral 2024-2027.
SEGUNDA: Que, como consecuencia de lo anterior, se ordene a la autoridad competente la cancelación de la credencial otorgada como gobernador del departamento del Putumayo para el período electoral 2024-2027 al señor Jhon Gabriel Molina Acosta”
El demandante argumenta que la supuesta nulidad en la elección del nuevo gobernador, obedece a una presunta inhabilidad generada por su hermana, Lucy Maritza Molina Acosta, familiar en primer grado de consanguinidad. La funcionaria fue nombrada por el presidente Gustavo Petro el pasado 24 de agosto de 2024 como secretaria, en grado 22, del Ministerio de Educación. Esgrime Granja Arce, que en este cargo, hizo la ordenación de un contrato del ministerio para el Putumayo, denominado Plan de Alimentación Escolar “Aprender”.

El abogado aduce una serie de razones ante el magistrado Vanegas Gil, para que proceda con la nulidad de la credencial de Jhon Gabriel Molina, entregada por el Consejo Nacional Electoral el pasado 25 de marzo, dos días después de las elecciones, en las que obtuvo más de 42.000 votos. Además, sustenta que el entonces candidato felicitó públicamente en Facebook a su hermana por el alto cargo logrado en el Ministerio de Educación.
Según conoció EL ESPÍA, el equipo asesor del gobernador ya ha sido notificado del caso y se prepara para rebatir jurídicamente las acusaciones del abogado nariñense. Es evidente que detrás de esta demanda están opositores del mandatario, quien, además de preocuparse por el desarrollo de sus propuestas para los dos años y medio de gobierno, ahora debe defender su cargo. En su alocución del pasado sábado 8 de marzo en Mocoa, el Gobernador Jhon Gabriel Molina Acosta, señaló: “este es un mandato de los putumayenses, a quienes pretendo representar y defender”.