More

    Cuatro heridos, entre ellos tres militares y un civil, tras operación contra minería ilegal en Puerto Guzmán, Putumayo

    Puerto Guzmán – EL ESPÍA |

    El Ejército Nacional confirmó que en zona rural de Puerto Guzmán (Putumayo) se presentó un intento de asonada contra tropas que adelantaban una operación contra la minería ilegal, dejando cuatro heridos: tres soldados y un civil.

    El ataque

    El hecho ocurrió hacia el mediodía, cuando soldados de la Brigada 27destruyeron dos unidades de explotación ilícita de oro, conformadas por maquinaria pesada y clasificadoras. El operativo contó con apoyo de la Policía Nacional, la Fuerza Aérea y la Fiscalía.

    Tras la destrucción de la maquinaria, un grupo numeroso de personas atacó a la tropa con piedras, palos y machetes, provocando lesiones a tres militares.

    Screenshot

    Herido civil

    En medio de la confrontación, un civil fue impactado en el pie por un disparo. El brigadier general Yor William Cotua, comandante de la Brigada 27, explicó que se trató de un tiro de advertencia realizado por un soldado al suelo, pero el hombre movió su pie hacia la trayectoria del proyectil. El civil se encuentra fuera de peligro.

    Legítima defensa

    El oficial aseguró que los uniformados actuaron bajo el principio de legítima defensa:

    “Nuestros soldados están entrenados en derechos humanos y derecho internacional humanitariosolo reaccionan cuando su vida o la de sus compañeros está en riesgo inminente”.

    Mano de las disidencias

    Según Cotua, los hechos estarían relacionados con la instigación de los Comandos de Frontera, estructura 48, al mando de alias ‘Jairo M’, quienes utilizan a la población civil para enfrentar a la Fuerza Pública y defender sus economías criminales.

    El general precisó que una sola unidad de minería ilegal puede generar hasta 2.900 millones de pesos en oro, además de ocasionar graves daños ambientales en agua, aire y suelo.

    Escalada de hostilidades

    Cotua recordó que la violencia contra las tropas en Putumayo se ha incrementado: el 8 de julio fueron secuestrados dos soldados en Santa Lucía y el 3 de septiembre una multitud intentó incinerar a un teniente y a dos militares.

    “Vemos cómo aumenta la hostilidad y el riesgo de que en el futuro se usen armas de fuego”, advirtió.

    Operaciones continúan

    El Ejército reiteró que, pese a los ataques, continuará con las operaciones en el Putumayo:

    “Nuestra misión es clara: combatir las economías ilegales que financian a los grupos armados organizados y ponen en riesgo a la población y al medio ambiente”, concluyó el general Cotua.

    Noticias Recientes

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    spot_imgspot_img