More

    Uribe, Gaviria y Vargas se alían para tumbar el proyecto petrista 

    Llanogrande, Antioquia, EL ESPÍA 

    Una cumbre política en Llanogrande marcó el nacimiento de una gran coalición opositora. Los viejos jefes del poder tradicional buscan reagrupar fuerzas para enfrentar al Frente Amplio de Petro en las presidenciales de 2026.

    La política colombiana vuelve a moverse con fuerza. En una reunión discreta pero decisiva, los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria Trujillo se encontraron en una finca de Llanogrande para abrir camino a una alianza política que busca reconfigurar el mapa de poder rumbo a las elecciones de 2026.

    El encuentro, que duró varias horas, sirvió para sentar las bases de lo que algunos asistentes ya califican como una gran coalición opositora. El objetivo: construir un bloque capaz de hacerle frente al Frente Amplio, movimiento promovido por el presidente Gustavo Petro y que pretende conservar el control del poder más allá de su mandato.

    A la iniciativa se sumó el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien lanzó una advertencia directa: “si no depuramos las candidaturas antes de diciembre, una lista con más de 70 aspirantes solo servirá para debilitar al Congreso y favorecer al oficialismo”.

    Uribe, por su parte, propuso una consulta amplia y abierta, que convoque desde Abelardo de la Espriella hasta Sergio Fajardo, en un intento por unir sensibilidades conservadoras, liberales y de centro bajo una misma bandera: la defensa de la democracia frente al proyecto petrista.

    Mientras tanto, voces como la de Juan Carlos Pinzón insisten en que es el momento de unificar fuerzas y evitar la dispersión del voto opositor, que en los últimos procesos electorales ha favorecido al progresismo. “Si no hay unión, el petrismo ganará por inercia”, dijo uno de los asistentes al encuentro.

    En los próximos meses, se espera que esta nueva coalición defina su mecanismo de selección de candidato único, así como una hoja de ruta legislativa que le permita reconstruir músculo político en regiones donde el oficialismo ha ganado terreno.

    Por ahora, el pacto de Llanogrande marca el punto de partida de un bloque que promete reconfigurar la oposición y darle un nuevo aire a los sectores tradicionales que buscan regresar al poder en 2026.

    Noticias Recientes

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    spot_imgspot_img