Por: Jairo Figueroa, EL ESPÍA
Bajo un cielo despejado y en el marco del Día Internacional de la Mujer, Jhon Gabriel Molina Acosta, ingeniero de 48 años, tomó posesión como gobernador del Putumayo para el periodo 2025-2027.
El evento estuvo marcado por la emotividad. En el escenario, Molina estuvo acompañado por sus tres hermanos, su esposa Marcela Álvarez, sus dos hijos y su abuela, quien desempeñó el papel de madre en su crianza. En su discurso, el nuevo mandatario destacó que la victoria del pasado 23 de febrero no fue solo suya, sino del departamento en su totalidad.

El obispo de la región, monseñor Luis Albeiro Maldonado, dirigió unas palabras al gobernador, recordándole que su mandato es un encargo del pueblo y que debe ejercerlo con responsabilidad. Además, le transmitió el mensaje del Papa Francisco sobre la necesidad de “cuidar la casa grande”, exhortándolo a proteger el medio ambiente y a resistir la injerencia de multinacionales dedicadas a la explotación de recursos en la región.
Maritza Molina, hermana mayor del gobernador, relató el difícil camino que su familia tuvo que recorrer a causa del conflicto armado, mencionando que su abuela fue el pilar fundamental en su crianza. Con la voz entrecortada, le pidió a su hermano que gobernara pensando en el bienestar del pueblo putumayense.

Por su parte, el alcalde de Santiago, Franklin Benavides, elogió la perseverancia de Molina Acosta, quien intentó tres veces llegar a la Gobernación antes de alcanzar el triunfo. Un emotivo video proyectado durante la ceremonia resumió su historia de lucha y superación desde la infancia.

El acto de posesión contó con la presencia de la mayoría de los 13 alcaldes del departamento, además de los secretarios y jefes de despacho. También asistieron comunidades indígenas, campesinas, afrodescendientes y ciudadanos en general, quienes esperan que el proyecto “Putumayo, vamos en serio” marque un antes y un después en la gobernanza, logrando cambios reales en la calidad de vida de los más de 450,000 habitantes del departamento.